Cómo relacionarse con usuarios sobreinformados

por elnegociodigital


Publicado 27/05/2014


Cómo relacionarse con usuarios sobreinformados

Todos estamos expuestos a un volumen de información sin precedentes. Y para darnos cuenta ni siquiera tenemos que mirar veinte años atrás o remontarnos a algún otro momento en el siglo XX. Simplemente tenemos que volver la vista cinco años atrás, cuando Facebook o Twitter no era algo presente en el día a día, cuando un smartphone, que nos mantiene permanentemente conectados, era algo propio de unos pocos. Esa es nuestra naturaleza actual, tenemos acceso instantáneo y continuo a todo tipo de datos, es de lo que estamos hechos: información.

En esta situación no es sorprendente que el usuario ignore la mayor parte de la información recibida y preste una atención superficial al resto. ¿Cómo hacemos llegar nuestros mensajes a estos usuarios sobreinformados?

-Reduce el número de mensajes. Cuéntale sólo lo estrictamente necesario.

-Apórtale información útil. Debe identificarte como una fuente que merece la pena seguir.

-Debes ser creíble, pero sobre todo te tienen que percibir así. Si lo que cuentas no encaja con la idea de cómo debe ser, aprende a modular tu mensaje o descubre cómo conseguir que “compren” tu punto de vista.

-Intenta destacar de alguna forma. No escribas temas que trata el resto, crea un estilo personal y original.

-Utiliza la emotividad para llegar a tu público. Es algo que conecta muy bien con la audiencia.Puedes crear un mensaje diferente, modular el cómo, decidir el cuándo y a quién te diriges. Tienes la capacidad de gestionar completamente tu comunicación. ¿Eres de los que se dejan llevar o de los que controlan el rumbo?


Categorías: Estrategia Digital