Crecimiento interanual smartphones pasa del 73 al 7%. No es grave

por JoseV


Publicado 15/06/2016


Crecimiento interanual smartphones pasa del 73 al 7%. No es grave

No importa la reducción en el crecimiento de las ventas de smartphones porque no es para tanto o al menos no es eso lo que nos indican todos los datos.

Hoy me encuentro con un titular que afirma que el mercado de smartphones ya no crecía como lo hace, lógico. El sector de los móviles inteligentes ha pasado de vivir en 6 años de crecimientos del 73% al 7% en la actualidad. Terrible, el fin del mundo, afirman los amarillos, pero la realidad es bien diferente. Es lógico que en un mercado maduro se venda menos, pero a no ser que te dediques a fabricar teléfonos móviles, me encantaría conocerte por cierto, la realidad es que este año se venderán unos 1.500 millones de teléfonos inteligentes. Caray una cifra muy interesante ¿no crees? Más si consideramos las ventas en 2010 que estaban a punto de situarse en los 300 millones de unidades, de ahí crecimientos del 73%. De algún lugar debía partir semejante volumen de ventas ¿no?. Y para 2020 se espera que sean unos 1.900 millones, un crecimiento acumulado de casi un 30% que tampoco está nada mal. A muchos otros sectores les gustaría estar en cifras similares. Hay mucho recorrido en el negocio de las comunicaciones y sopena que volvamos a la edad media, si haces software, accesorio o software de cualquier naturaleza, tienes un futuro prometedor por delante.

Vivimos una época en que los periodistas y blogueros tiran de brocha gorda. No tiene tanta importancia el fondo de una noticia, como lo llamativo del titular. Para el común de los mortales esto puede funcionar, pero si eres un profesional, un empresario, o aspiras a ser cualquiera de los dos, hay que ir un poquito más lejos y separar el polvo de la paja. Para competir profesionalmente hay que analizar lo que se está diciendo, fijarse en los detalles. Quedarse con lo que destacan o lo primero que lanzan no es una buena estrategia. Hay que ir más allá del titular, cuestionarse la información. Una lectura solo un poquito más detenida, aumenta enormente tus posibilidades frente a los demás. La información depurada y contextualizada aún tiene más valor y tu rol profesional también.


Categorías: NegociosTecnología
Tags: Teléfonos inteligentesSmartphonesventasEstadísticas