Estrategia digital: Optimización de buscadores (SEO)

por JoseV


Publicado 14/07/2016


Estrategia digital: Optimización de buscadores (SEO)

"Nadie cuenta el número de anuncios que publicas; sólo recuerdan la impresión que has dejado".

Bill Bernbach
Pionero publicitario y fundador de DDB

El Search Engine Optimization o marketing de buscadores lleva tanto tiempo con nosotros, ha consumido tanta tinta virtual y real, que casi parece un sacrilegio lo que he hecho: dejarlo al final de la lista. Siempre he sido un escéptico del SEO por los recursos que consume. He trabajado en proyectos donde estar entre los 10 primeros era uno de los objetivos principales y para ello se invertían decenas de miles de euros al año. ¿Te parece mucho? Hay organizaciones que tienen departamentos con decenas, centenares de personas gestionando el SEO de sus proyectos. ¿Te imaginas la inversión que hacen? ¿Qué posibilidades tienes de competir con ellos?

Por tanto la inversión en SEO, bajo mi punto de vista, depende del sector en el que tengas que competir y del presupuesto que tengas. Si las palabras claves que atraerían a tus clientes están muy reñidas, olvídate. A no ser que estés dispuesto a invertir a años vista para competir por los primeros puestos. ¿Cuánto dinero hace falta? Es muy variable, pero conseguir buenos resultados a largo plazo, sin invertir varios miles de euros al año es poco realista. Por supuesto hay excepciones, por tanto lo mejor es hacer un estudio y tener una imagen precisa de la competencia en tu nicho.

Así que no voy a dedicarle más tiempo. Considera el SEO si puedes invertir la cifra de dinero necesaria a largo plazo. No inviertas si no cuentas con el presupuesto suficiente o no vas a poder mantenerlo en el tiempo, porque cuando dejes de hacerlo notarás los efectos. Considera como alternativa, una estrategia de contenidos, a largo plazo es mucho más efectiva y tiene multitud de ventajas


Categorías: Estrategia DigitalInternetPublicidadRedes Sociales
Tags: SeoContenidosestrategia digital