por elSuper
Publicado 05/10/2014
“Tu red social es propiedad de los avisadores.
Cada post que compartes, cada amigo que haces y cada vínculo que presionas es rastreado, grabado y convertido en datos. Los avisadores compran tus datos para mostrarte más publicidad. Tú eres el producto que está siendo comprado y vendido.
Creemos que hay un mejor camino. Creemos en la audacia. Creemos en la belleza, la simplicidad y la transparencia. Creemos que la gente que hace cosas y la gente que las usa, deberían estar en sociedad.
Creemos que una red social puede ser una herramienta para el empoderamiento. No una herramienta para engañar, persuadir y manipular, sino que un lugar para conectarse, crear y celebrar la vida.
Tú no eres un producto.”
Para financiar el proyecto, una de las soluciones es cobrar a los usuarios por utilizar características. Por uno o dos dólares podrás acceder a funciones como la gestión de dos perfiles desde la misma cuenta.
Windows 10 ya puede ser probada por los usuarios que hagan parte del programa Windows Insider de beta testing. Es una versión preliminar técnica para el entorno empresarial, sólo para programadores y expertos. Algunas características especificadas por el diario ABC.ES son
Tiene que dar una experiencia similar en cualquier dispositivo, es decir, será multidispositivo, y estará siempre sincronizado con la nube. Una gran noticia para los desarrolladores de aplicaciones ya que, así, la plataforma es única para todos y sólo tendrían que hacer un desarrollo para todos los dispositivos.
La seguridad sigue siendo un tema muy importante al que Microsoft le sigue dando un gran protagonismo en Windows 10. Sobre todo, en los entornos empresariales.
El botón de inicio con menú, vuelve tal y como lo conocíamos de Windows 7, pero con Live Tiles añadidas.
Las aplicaciones nativas de Windows 8 funcionan dentro de una ventana. Por lo que, por fin, se pueden cerrar y minimizar, como si se tratara de una aplicación normal.
El buscador pasa a estar en dos lugares, en el menú de inicio y en la barra de tareas.
Hay una vista de aplicaciones abiertas, muy parecido al alt+tab al que estamos acostumbrados desde los primeros Windows. Desde aquí se pueden cerrar las aplicaciones.
Otra de las nuevas funcionalidades, que ya hemos visto en otros sistemas operativos desde hace tiempo, es poder tener múltiples escritorios. Esto nos permite tener separado, por ejemplo, un escritorio de trabajo, y otro de ocio.