por María
Publicado 04/09/2018
Las estrategias de marketing están formadas por muchos componentes, tácticas, estrategias e incluso se utilizan muchísimas herramientas, pero ninguna sería efectiva sin un texto bien escrito, justo allí es donde entra el Microcopywriting.
Seguramente has escuchado:
“El diablo está en los detalles”
El Microcoywriting se trata de esto, de la importancia de los detalles, de escribir pequeños textos que hacen una diferencia para el usuario, que persuaden mientras acompañan, todo en un texto conciso.
Si aún no te imaginas dónde podrían ir estas cápsulas de persuasión te daré algunos ejemplos:
“¡Parece que no tenemos lo que buscas! ¡No dejes de intentarlo!”
“Houston tenemos un problema, haz click de nuevo”
“Por este camino no es, clickea atrás y no ha pasado nada”
Un ejemplo en el que puedes notar este trabajo de hormiguita es en Yelp, una de las guías de reseñas más populares en la que puedes calificar con cinco estrellas y con un:
“Yay! I’m a fan”
¿Divertido cierto? Estos son los detalles que se quedan grabados en los usuarios.
Pero esto es solo la punta del iceberg, ya que el Microcopywriting es vital en cada sección de tu página web o blog, en cada llamado a la acción, en cada invitación y en todo aquel rincón en el que necesites dar información.
Lo primero es que definas la voz de tu marca:
Que tu marca tenga una identidad propia para poder entonces desarrollarla.
Si tu compañía es de estilo de vida, que tu Microcopy sea relajado, inspirador y divertido.
Por último no te olvides de mantener la creatividad activa y de mejorar no solo el mensaje que estás llevando sino cómo lo estás llevando, recuerda:
“El diablo está en los detalles”