por María
Publicado 14/09/2018
Cuando el objetivo es mantener la identidad de tu marca, convertir clientes y cuidar tu relación con ellos, un buen equipo es un elemento imprescindible con el que debes contar.
Cada miembro de ese equipo debe cumplir una labor en específico, de forma efectiva y dinámica, pero ¿quién se encarga de supervisar estas labores?
Antes de que pienses:
“Como gerente debo estar presente en todos los procesos y supervisarlos” te propongo un ejercicio:
Como dueño de empresa piensa ¿cuáles son tus responsabilidades?
No, si tienes un equipo entonces delega en ellos y deja que ellos hagan su trabajo.
Entonces volviendo a la pregunta original:
Justamente allí es donde hace acto de presencia el traffick manager.
Básicamente se encarga de que todos hagan su trabajo a tiempo y de forma sinérgica.
Porque esto es otro punto vital para que se cumplan los objetivos planteados, que todos los eslabones que componen el sistema de marketing, producción y ventas trabajen en conjunto.
Así que se harán cargo de las siguientes tareas:
Como puedes ver un traffick manager es aquel que se encarga de que todo funcione como un reloj y además tomará las decisiones necesarias para pulir el mecanismo que hace que ganes más clientes y que los mantengas felices.
A la hora de contratar un trafficker que se convierta en un aliado revisa que:
El traffic manager es un profesional que debe manejar el lenguaje del marketing con fluidez, con una personalidad que resalte, muy responsable y que genere soluciones, alternativas y ayude a que los objetivos de cada área o departamento se cumplan a la vez.
Recuerda que tus empleados son parte del patrimonio de tu empresa, un ambiente de trabajo que les permita crecer, tener éxito en los proyectos que se plantean y desarrollarse hará que el valor de tu compañía no solo crezca sino que además lo haga de forma constante.