por Pilar
Publicado 27/01/2020
¿Por qué unas empresas triunfan y otras no? Puede hablarse de varios factores, pero sin duda uno determinante es llegar al mercado en el momento adecuado, ni antes ni después. Es importante el clima económico, las condiciones del mercado y lo receptiva que esté en ese momento la sociedad para apreciar la llegada de una idea transgresora.
Si un producto o servicio aparece antes de encontrar acogimiento en el mercado se encontrará con un público reticente, que ofrecerá resistencia. El producto o servicio se quemará sin haber calado en los usuarios. Si en cambio, llega muy tarde se encontrará con un mercado saturado, con competidores mejor situados y con un público que no hará demasiado caso a algo que es más de lo mismo, salvo que el nuevo producto aporte una propuesta de valor interesante, lo suficientemente diferenciadora.
Cuando se llega en el momento adecuado, la startup viene a cubrir una necesidad que no se estaba atendiendo, un nicho inexplorado, o a ofrecer un producto o servicio justo cuando la gente es consciente de que lo necesita.
Ese es otro factor importante, saber qué exactamente qué necesita el usuario para ofrecérselo. En el caso de empresas que se dedican a la tecnología, que proponen nuevas formas de utilizarla, con conceptos y comportamientos novedosos, hay que contar con la cierta resistencia que el público ofrece al cambio. Hay que presentarse en el momento en que los usuarios están abiertos a las novedades, receptivos a la nueva idea o concepto y que dejen de considerarlas como cosa de frikis.
Es necesario pues, que el consumidor esté preparado, si no es así, rechazarán la idea, por mucho que idealmente sea maravillosa. El ambiente adecuado se da cuando hay cambios económicos o grandes acontecimientos que también cambian la vida de las personas, como puede ser el deseo de mejorar en el propio estatus.
Por eso es importante que la propuesta resuelva un problema, pero tiene que se algo que sea real, presente en el día a día.
No es suficiente que su empresa resuelva un problema importante. El problema tiene que ser una preocupación real de su audiencia, esa necesidad debe estar presente en su cabeza, porque algunos cambios pueden suponer una complicación para los usuarios, que sienten frustración y producen rechazo.
Las nuevas tecnologías se afianzan en el mercado y las personas buscan la forma de adaptarse a los cambios que se producen. Las empresas a mejorar las capacidades del nuevo producto, para facilitar su implantación. Aquí se encuentra un importante nicho para tener éxito, en el que se ofrecen soluciones que acompañan al crecimiento de las nuevas tecnologías. Crear productos para clientes, solucionando los problemas creados por la tecnología, o bien la transformándola, haciendo que sea más fácil de utilizar, más divertida o más potente.
Imagen: Ivan Bertolazzi en Pexels